SALINAS GABRIEL ALEXIS C/ PROVINCIA ART SA S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL
La sentencia de primera instancia declara procedente la demanda por accidente laboral y condena a la aseguradora a pagar una indemnización de aproximadamente 23.394.167,67 pesos, incluyendo prestaciones dinerarias, incapacidad permanente, indemnización adicional y tratamiento terapéutico.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Gabriel Alexis Salinas, demanda a Provincia ART S.A. por lesiones sufridas en un accidente laboral ocurrido el 11 de mayo de 2017, que le provocaron secuelas incapacitantes en la mano derecha y un cuadro de trastorno de adaptación con un 22% de incapacidad. La sentencia confirma la existencia del accidente, reconoce la relación causal, y calcula la indemnización total en 23.394.167,67 pesos, incluyendo prestaciones dinerarias, incapacidad parcial, indemnización adicional y tratamiento psicológico. La prueba aportada, principalmente la pericia médica y la documentación del siniestro, respaldan la reconocimiento del accidente y la incapacidad. La demandada, Provincia ART S.A., fue condenada por su responsabilidad y a pagar las sumas determinadas, además de costas, intereses y honorarios. Fundamentos principales: "De las pruebas rendidas en autos, se extrae de la pericia contable de fecha 17 de diciembre de 2022, la que se encuentra consentida por las partes, que existe denuncia del siniestro objeto de autos ante la ART demandada, habiendo sido registrado tal siniestro bajo el número 01483319/001/00. Asimismo, de la referente pericia contable, surge que la accionada brindó prestaciones médicas al actor, las que se detallan en el punto d) de la misma. Es por ello, que frente a tales circunstancias, las mismas llevan a confirmar la existencia del acaecimiento del accidente de trabajo, sin perjuicio de la mecánica del mismo, que sufriera el trabajador Sr. Gabriel Alexis Salinas el día 11 de mayo de 2017 mientras éste cumplia tareas para su empleador, suceso que le ocasionara lesiones en su mano derecha." "El accidentado, en virtud de la prueba documental y pericial, presenta una incapacidad parcial y permanente del 22%, compatible con la lesión en el dedo anular y las secuelas psíquicas de RVAN grado II, relacionadas con el evento traumático laboral." "El monto indemnizatorio, calculado en base a la normativa vigente y los parámetros jurisprudenciales, asciende a 23.394.167,67 pesos, considerando la incapacidad, la edad, el interés legal, y la protección del crédito del trabajador, en línea con los principios de razonabilidad y equidad."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: