GADEA OSCAR ROBERTO C/ FCA S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMIANDOS S/ RESCISION DE CONTRATOS CIVILES/COMERCIALES
La sentencia condena a FCA S.A. a pagar las 13 cuotas abonadas por Gadea, por considerar que la rescisión unilateral del contrato por parte del actor no fue debidamente comunicada y que ciertas cláusulas del contrato son abusivas. La resolución evalúa la validez de las cláusulas contractuales y ordena el pago de las cuotas, intereses y costas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Oscar Roberto Gadea demanda a FCA S.A. por la rescisión de un contrato de ahorro para la adquisición de un vehículo Jeep Compass, reclamando la restitución de las 13 cuotas abonadas, considerando que la rescisión unilateral fue inválida y que varias cláusulas del contrato son abusivas. La sentencia analiza que la comunicación de rescisión, si bien no fue entregada en domicilio contractual por cambio de domicilio, fue enviada por medio fehaciente y que la rescisión fue decidida unilateralmente por el actor, por lo que no procede la sanción del art. 13.3. La sentencia concluye que las cláusulas 13.1, 13.2, 14 y 18 del contrato son abusivas, en tanto restringen derechos del consumidor y generan retraso y perjuicio injustificado en la restitución de cuotas. Se ordena a FCA S.A. pagar las 13 cuotas abonadas, ajustadas al valor vigente al momento del pago, con intereses del 6% anual desde la demanda, y se imponen las costas a la demandada. La sentencia destaca que el contrato de planes de ahorro previo para fines determinados es un contrato de consumo atípico, y que la interpretación debe ser favorable al consumidor. La decisión también señala que la cláusula penal del art. 13.3 no resulta abusiva, y que la demora en la restitución de las cuotas constituye una restricción del derecho del consumidor. La sentencia no admite el reclamo de daño punitivo ni daño moral, por falta de prueba. La resolución se basa en que la rescisión unilateral en contratos de consumo debe ser interpretada en favor del consumidor y que las cláusulas cuestionadas vulneran derechos protegidos por la ley de defensa del consumidor.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: