Logo

..........S/ COBRO EJECUTIVO

La sentencia confirma la procedencia de la acción ejecutiva por la ejecución de un pagaré sin protesto por $236.313,63, y ordena el pago con actualización y intereses según el criterio del tribunal. Además, dispone el embargo y las medidas precautorias sobre las remuneraciones del ejecutado.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora, ELECTRONICA MEGATONE S.R.L., demanda al Sr. F. M. P. por la suma de $236.313,63, derivada de un pagaré con cláusula sin protesto, vencido el 5/4/2023. La demandada no opuso excepciones dentro del plazo legal, ni ofreció bienes a embargo, por lo que la acción ejecutiva es procedente. El tribunal analizó el planteo de inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928, en relación con la actualización del capital, y concluyó que dicho artículo debe ser descalificado por vulnerar principios constitucionales, especialmente por impedir la actualización de obligaciones dinerarias en un contexto inflacionario extremo (2023: 211,41%; 2024: 117,8%). En consecuencia, se ordena que la deuda se actualice mediante el IPC publicado por el INDEC, desde la fecha de mora hasta su efectivo pago, y se le aplique una tasa de interés del 6%. Además, se condena al demandado a pagar el IVA sobre los intereses, y se imponen las costas a la parte vencida. Se dicta embargo en las remuneraciones del ejecutado hasta cubrir $500.000, y se ordena la apertura de una cuenta bancaria para garantizar el cumplimiento. Fundamentos principales: "El corolario de lo expuesto es inequívoco: el art. 7 de la ley 23.928, texto según ley 25.561, en su aplicación al caso, debe ser descalificado porque desconoce el principio de razonabilidad, el derecho de propiedad del reclamante y no permite proveer una tutela judicial eficaz (arts. 1, 17, 18, 28 y concs., Const. nac.) dado que prohíbe la actualización o indexación de obligaciones dinerarias (arts. 1, 17, 18, 28 y concs., Const. nac.), cuando es algo notorio y público que los importes reconocidos aún sumando los intereses de la tasa activa del Banco de La Nación Argentina no logran cubrir sus valores actuales... La inflación del año 2023 del 211,41% y del 2024, 117,8% (conf. el indec)." "En ese contexto, se decide aplicar un sistema de actualización del capital sin capitalizar intereses devengados, desde la fecha de mora (05-04-2023) hasta su pago efectivo, mediante el IPC del INDEC, con la tasa del 6

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar