.................... S/ RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LEY EN CAUSA N° 118.858 DEL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL, SALA II.-
La Suprema Corte rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por Federico Manuel Rodríguez contra una condena de diez años de prisión por homicidio calificado. La sentencia fue fundamentada en la razonabilidad del plazo procesal y la necesidad de la pena, considerando los principios de especialidad y el interés superior del niño.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa se inicia con la absolución de Federico Manuel Rodríguez en 2015, que fue revocada en 2018 por la Cámara de Apelaciones, declarando su responsabilidad penal. La sentencia condenatoria del Tribunal Juvenil de Mercedes en 2022 fue revisada por la Sala II del Tribunal de Casación, que rechazó el recurso de casación en 2023. Posteriormente, el defensor oficial adjunto interpuso recurso extraordinario, alegando violaciones constitucionales y de tratados internacionales, principalmente por la afectación del plazo razonable y la necesidad de la pena. La Suprema Corte, tras analizar los argumentos, concluyó que no se acreditó la existencia de una afectación grave a la garantía del plazo razonable ni la arbitrariedad en la fundamentación de la pena. La Corte destacó que la duración del proceso fue compatible con las circunstancias del caso y que los fundamentos de la sentencia recurrida estaban debidamente motivados. Además, rechazó la alegación de vulneración del principio ne bis in idem, por considerarla extemporánea. La decisión fue por mayoría, confirmando la constitucionalidad y legalidad de la sentencia de origen.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: