MATOS SEBASTIAN C/ CLUB ALMIRANTE BROWN ASOCIACION CIVIL Y OTROS S/ DESPIDO ¡¡¡¡¡¡¡¡RESERVADO!!!!!!!!
La Suprema Corte rechazó el recurso extraordinario por la nulidad de una declaración de rebeldía en un proceso laboral por errores en la presentación y la notificación. La decisión se fundamentó en que la impugnación era extemporánea y que el error procesal no configuraba una violación grave a derechos constitucionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Sebastián Matos demandó al Club Almirante Brown Asociación Civil y otros, reclamando haberes adeudados y rubros derivados del despido. La parte demandada, representada por Argento, presentó su contestación, pero en una confusión en la carátula, el tribunal de primera instancia consideró que la demanda no había sido respondida en término y declaró la rebeldía del club, revocando una resolución anterior. Posteriormente, la parte demandada interpuso nulidad por considerar que la declaración de rebeldía violaba principios constitucionales y derechos de defensa, argumentando que la presentación referida a otro trabajador no debía causar la pérdida de prueba. La Cámara de Apelaciones rechazó la nulidad, confirmando la declaración de rebeldía, basada en que la presentación del club no correspondía al expediente y contenía errores que impedían eximirlo de las consecuencias procesales. La Suprema Corte, ante el recurso extraordinario, concluyó que la impugnación era extemporánea y que no se demostraba un error grave que vulnerara derechos constitucionales, por lo que rechazó el recurso y confirmó la validez de la declaración de rebeldía. Fundamentos principales: "El recurso de inaplicabilidad de ley no prospera, ya que la defensa del recurrente no logra demostrar que la resolución impugnada haya incurrido en un yerro que afecte derechos constitucionales o que la interpretación del tribunal de grado sea arbitraria o irrazonable." Se destaca que la parte recurrente no presentó una crítica concreta y eficaz a la motivación del fallo, limitándose a cuestionar la interpretación de los plazos procesales y la validez de la prueba, sin evidenciar un error en la aplicación de la ley. Votos: El voto mayoritario fue por el rechazo del recurso, acompañado por los jueces Torres, Kogan y Budiño, con fundamentos coincidentes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: