ALE SUAREZ, IRMA SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Salta confirmó la sentencia que rechazó los agravios contra la actualización de haberes previsionales y la constitucionalidad de los topes en las prestaciones, manteniendo las pautas de cálculo y diferimientos en la etapa de ejecución.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Irma Susana Ale Suarez, demanda la actualización de sus haberes jubilatorios y cuestiona la constitucionalidad de los topes establecidos en las leyes 24.241 y 24.463, así como la falta de fijación de plazo para el cumplimiento. La Cámara analiza los agravios, confirma la validez de los índices y criterios utilizados en la liquidación, y rechaza la inconstitucionalidad de los topes, remitiéndose a precedentes de la Corte Suprema y de la Cámara Federal de la Seguridad Social. La decisión sostiene que la ley 27.426, vigente al momento del beneficio, es constitucional y que los índices aplicados no generan un gravamen confiscatorio. Se difiere el análisis de la inconstitucionalidad de los arts. 26 de la ley 24.241 y 9 de la ley 24.463 a la etapa de ejecución. Además, se fija en 120 días el plazo para el cumplimiento de lo resuelto. Las costas del proceso se imponen a la parte perdidosa y en la alzada se confirma la decisión por el orden causado. La disidencia del Dr. Renato Rabbi Baldi cuestiona la aplicación de los índices y la constitucionalidad, señalando que en el caso no se evidencia un desajuste significativo que justifique la declaración de inconstitucionalidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: