SURUGUAY POLICARPO ALFONSO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia que hizo lugar a la demanda de reanudación del pago de haberes previsionales y reitera la constitucionalidad del marco legal vigente para la movilidad previsional. La decisión se fundamenta en que la ley 27.426 y sus modificatorias no vulneran la Constitución Nacional ni los principios de razonabilidad y proporcionalidad.
Actor: Suruguay Policarpo Alfonso
Demandado: ANSES
Objeto: Reajuste y redeterminación del haber inicial y movilidad de las prestaciones previsionales, con pedido de inconstitucionalidad de leyes y normativas relacionadas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso y revocó la decisión sobre la aplicación de la fórmula de movilidad; además, confirmó la constitucionalidad del marco legal y la validez de la normativa vigente, rechazando los planteos sobre inconstitucionalidad y prescripción.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara analizó la constitucionalidad de las normas cuestionadas, destacando que la declaración de inconstitucionalidad requiere un análisis exhaustivo y que en este caso no se evidencian irracionalidades ni vulneraciones manifiestas. Se sostuvo que la ley 27.541 y sus decretos de delegación cumplen con los principios constitucionales y que las medidas adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria no contravienen la Constitución. Además, se ratificó que la movilidad previsional puede ser determinada por el Congreso y que la fórmula aplicada respeta los principios de razonabilidad, proporcionalidad y sostenibilidad del sistema previsional. La sentencia también reafirmó que la prescripción de la acción es bienal y que la retroactividad corresponde aplicar la Tasa Pasiva.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: