SANDOVAL, OSVALDO c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP) s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Cámara Federal de La Plata revocó la sentencia de primera instancia que había declarado la inconstitucionalidad de artículos de la Ley 20.628 en relación a la retención del impuesto a las ganancias sobre haberes jubilatorios. La decisión se fundamenta en que la vulnerabilidad del beneficiario no resulta suficiente para aplicar la doctrina del fallo “García”, y que la normativa vigente en períodos posteriores puede afectar el interés del actor en el futuro.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Osvaldo Sandoval, demanda la declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley 20.628 que gravan con impuesto a las ganancias a sus haberes previsionales. La primera instancia hizo lugar a la acción, declarando la inconstitucionalidad y ordenando a la AFIP el reintegro de las sumas retenidas desde la interposición de la demanda. La Cámara de apelación revocó dicha sentencia, considerando que el nivel de vulnerabilidad del actor, de 73 años y con diagnóstico de diabetes, no resulta suficiente para aplicar la doctrina del fallo “García”, que requiere circunstancias de vulnerabilidad especial. La Cámara recordó que la normativa vigente en períodos posteriores puede afectar el interés del actor en el futuro, pero en el caso, el interés presente justifica el pronunciamiento. Además, señalando que no se probó que el actor haya sufrido gastos extraordinarios que lo sitúen en situación de vulnerabilidad, y que las retenciones realizadas en los meses anteriores no justifican la declaración de inconstitucionalidad. La decisión se fundamenta en la importancia de considerar la vulnerabilidad en función de circunstancias concretas y actuales, y en que el interés del actor en el reclamo persiste en el tiempo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: