BENITEZ GUADAGNO, BRENDA BELEN c/ GALENO ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala V, decidió rechazar la apelación de la parte actora respecto a la tasa de interés y confirmó la sentencia de grado en lo demás, ajustando la tasa de interés a un criterio constitucional y legal, y modificando aspectos relacionados con costas y honorarios.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Brenda Benitez Guadagno, demandó a Galeno ART S.A. reclamando una indemnización por incapacidad del 13,56% derivada de un accidente laboral ocurrido el 12/10/2022. La sentencia de primera instancia admitió la apelación y reconoció la incapacidad, cuestionando la tasa de interés aplicada, proponiendo en su lugar una tasa que compense adecuadamente la pérdida del valor adquisitivo del crédito laboral. La Cámara, en su análisis, explicó que la tasa de interés debe reflejar el costo del dinero, incluyendo expectativas inflacionarias y tasas de mercado, y que las normativas que prohibieron la indexación y actualización monetaria (arts. 7 y 10 de la ley 23.928, art. 4 de la ley 25.561 y art. 12, párrafos 2 y 3, de la ley 24.557) resultan inconstitucionales, en tanto vulneran derechos constitucionales de protección del crédito laboral. La Cámara concluye que la tasa prevista en el acta CNAT 2658, que contempla un índice IPC INDEC más un interés puro del 3%, es la adecuada para garantizar el resarcimiento, en lugar de la tasa dispuesta en el art. 11 de la ley 27.348. La sentencia además revoca la declaración de inconstitucionalidad de dichas normas y ajusta el cálculo de intereses en consonancia con el criterio constitucional y la jurisprudencia CSJN, modificando la sentencia de grado en ese aspecto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: