Legajo Nº 6 - IMPUTADO: BARRIOS , SUSANA s/LEGAJO DE EJECUCION PENAL
La Cámara Federal de Rosario confirmó la prisión domiciliaria a Susana Barrios, condenada por tenencia de estupefacientes, considerando sus condiciones personales y el interés superior de los menores a cargo, en un fallo basado en principios humanitarios y derechos de la infancia.
¿Quién es el actor?
Susana Barrios (condenada por tenencia simple de estupefacientes)
¿A quién se demanda?
La justicia penal federal de Rosario (revisión de la prisión domiciliaria)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Revisión de la decisión de mantenerla en prisión y pedido de prisión domiciliaria por circunstancias personales y derechos de los menores
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la concesión de la prisión domiciliaria a la condenada, en atención a sus condiciones de embarazo, cuidado de menores, y principios de protección de derechos humanos y del niño, tras análisis de informes sociales, médicos y vecinales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
“El instituto en cuestión se encuentra regulado en el art. 10 del Código Penal y en el art. 32 de la Ley 24.660, los que, en lo que aquí interesa, indican que: ‘Podrán, a criterio del juez competente, cumplir la pena de reclusión o prisión en detención domiciliaria: … f) A la madre de un niño menor de cinco (5) años o de una persona con discapacidad, a su cargo.’” “Dadas las particulares circunstancias del caso en análisis y los principios humanitarios involucrados en el mismo, lo expuesto por el representante del Ministerio Público Fiscal al expedirse de manera favorable a la morigeración de la detención que viene cumpliendo la condenada, resulta acorde a derecho en el análisis que corresponde efectuar a esta judicatura frente a la falta de contradictorio señalada.” “Se observa que la presencia de la condenada en su domicilio contribuiría con la protección y sostenimiento del entorno familiar, además de ser la referente fundamental en la vida cotidiana de sus hijos, y del que está por nacer.” “El embarazo cursado por mujeres en establecimiento carcelario y las consecuencias jurídicas sobre el desarrollo de la persona por nacer, autorizada doctrina ha expresado: ‘...En relación a las embarazadas, la cárcel no garantiza el acceso a la atención adecuada...’” “En consideración de estas circunstancias, la Cámara decidió conceder la prisión domiciliaria, en un domicilio en Rosario, con control médico y monitoreo electrónico tras el nacimiento del bebé.”
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: