PIASTRELINI, MARGARITA ELISA c/ ANSES s/AMPARO LEY 16.986
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia que hizo lugar al amparo por la inaplicabilidad del tope previsional en beneficio de Margarita Elisa Piastreini, fundamentando que el régimen especial de jubilaciones docentes no resulta alcanzado por el artículo 9 de la ley 24.463. La decisión se basó en la jurisprudencia de la Corte Suprema que establece que dicho artículo no es aplicable a quienes obtuvieron el beneficio en el marco del régimen de la ley 24.016, y en precedentes como Gemelli. La Cámara rechazó los agravios de la ANSES respecto a la constitucionalidad del tope y las costas, ratificando la sentencia de primera instancia y manteniendo la condena a la demandada a reintegrar las sumas descontadas con intereses, además de imponer las costas a la parte vencida.
Actor: Margarita Elisa Piastreini. Demandado: Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Objeto: La inaplicabilidad del tope previsto en el artículo 9 de la ley 24.463 respecto de su beneficio jubilatorio, y el reintegro de las sumas descontadas con intereses. Decisión: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar al amparo y declaró la inaplicabilidad del tope, ordenando a la ANSES el cese en la aplicación del tope y el reintegro de las sumas descontadas, además de imponer costas a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que la actora obtuvo su beneficio en el régimen de la ley 24.016, que tiene carácter especial y no resulta alcanzado por el artículo 9 de la ley 24.463, conforme lo decidido por la Corte Suprema en "Guzmán" y en línea con precedentes como "Gemelli". Añadió que la norma del art. 14 de la ley 16.986, que impone costas a la parte vencida, no fue modificada por leyes posteriores, y que la sentencia de primera instancia resulta ajustada a derecho.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: