A. H, V. A. c/ IOSFA s/LEY DE DISCAPACIDAD
La Cámara Federal de Mar del Plata decide remitir las actuaciones al Juzgado de origen para que emita un nuevo pronunciamiento respecto de las cuestiones omitidas por el juez de primera instancia. La decisión busca garantizar el derecho a la doble instancia y el debido proceso, dejando en claro que no se trata de un análisis de fondo sino de salvaguardar la correcta resolución del proceso.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora (amparista, en representación de un menor con discapacidad) reclama que el juez de grado no se expidió sobre la forma, condiciones y continuidad en la cobertura de prestaciones de terapia y actividades recreativas, además de temas relacionados con honorarios y montos a pagar.
- La parte demandada (IOSFA) argumenta que el juez omitió considerar ciertos informes y manifestaciones en su resolución.
- La Cámara observa que el juez de grado no abordó varias de las cuestiones planteadas y que estas omisiones afectan el derecho de defensa y la garantía de doble instancia.
- La Cámara concluye que no corresponde tratar el fondo del asunto en esta instancia, sino remitir las actuaciones al juez de primera instancia para que resuelva las cuestiones omitidas, garantizando así el debido proceso y la correcta sustanciación del proceso.
- Se destaca que la finalidad de la resolución no es analizar la validez de las pretensiones, sino asegurar que el juez de grado emita un pronunciamiento completo y fundamentado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: