ORONA, VICTOR MANUEL c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS - A.F.I.P. s/REPETICIÓN
La Cámara Federal de Córdoba confirma la regulación de honorarios y la aplicación de intereses en proceso de repetición, manteniendo la regulación en UMA y la tasa pasiva del BCRA, y rechazando los agravios de los letrados actantes, en línea con la jurisprudencia y las normas aplicables.
¿Quién es el actor?
Victor Manuel Orona
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Repetición de suma percibida en exceso por honorarios y regulación de intereses.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma la resolución de primera instancia que reguló honorarios en 10 UMA y aplicó intereses de la tasa pasiva del BCRA en caso de mora, rechazando los agravios respecto a la escala arancelaria y la tasa de interés adicional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara entendió que la regulación de honorarios en 10 UMA fue correcta, pero que debían aplicarse las pautas del art. 21 de la Ley 27.423, dado que el monto reclamado fue de $440.908,13, lo que equivale a 11,05 UMA, y no a 10 UMA, por lo que la regulación en UMA debe ajustarse. Respecto a los intereses por mora, la Cámara confirmó que en caso de demora, deben aplicarse sobre el valor actualizado del UMA al momento del pago, un interés puro del 8% anual, en línea con la jurisprudencia y la doctrina del Tribunal Supremo de Justicia. La decisión también sostuvo que la adición del interés de la tasa pasiva del BCRA es procedente en caso de mora, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema, y que las costas de la alzada deben imponerse a la parte perdidosa. Se rechazaron los agravios relacionados con la regulación de honorarios y la aplicación de intereses inflacionarios, en virtud de la normativa vigente y los principios de justicia y razonabilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: