CENTORBI, ALEJANDRO JAVIER c/ ORTIZ, RITA ISABEL s/DESPIDO
La Cámara de Apelaciones del Trabajo confirmó la condena a la empleadora por despido y la indemnización por daños, aplicando actualización monetaria y tasas de interés del 3% anual, en un contexto de dificultades económicas y distorsiones inflacionarias.
- Quién demanda: Alejandro Javier Centorbi (actor)
¿A quién se demanda?
Rita Isabel Ortiz (empleadora)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobro de indemnización por despido, salarios caídos, liquidación final y daños morales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar al recurso, confirmó la sentencia de primera instancia, condenando a la empleadora a pagar $21.203,31, actualizados conforme IPC y con interés del 3% anual. Se revocó la decisión en cuanto a rechazo de la demanda y costas, y se impusieron las costas a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que existió una ruptura del vínculo laboral por actos gravísimos, específicamente una agresión física por parte de un encargado de la empleadora, que justificó el despido con causa. Se analizó el reconocimiento del incidente por parte de la empleadora, la comunicación telegráfica del 22 de abril de 2014, y las declaraciones testimoniales que corroboran la agresión del actor. La responsabilidad del empleador en garantizar la seguridad y responder por actos de sus subordinados fue clave. Además, se determinó que los salarios devengados no fueron acreditados en su totalidad, pero se calculó una indemnización de $21.203,31, actualizada y con intereses, considerando la inflación y la normativa constitucional y legal sobre la moneda. La Cámara también abordó la problemática de la inflación y el valor de la moneda, adoptando un método de actualización basado en índices alternativos cuando no se disponía del IPC oficial, y en tasas del 3% anual. La decisión fue tomada en un contexto donde la política económica y la inflación afectan la justicia contractual y laboral.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: