GOMEZ STELLA MARIS c/ ANSES s/PENSIONES
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que ordenó la concesión de pensión a un beneficiario con aportes irregulares, considerando que la acreditación de 14 años y 7 meses de aportes fue suficiente y que la interpretación de la legislación debe favorecer la protección de derechos previsionales.
¿Quién es el actor?
Cónyuge supérstite del causante
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reclamo de pensión por fallecimiento del causante
- Decisión del tribunal: Se hace lugar a la acción y se ordena a ANSES otorgar la pensión en 30 días, con costas a la parte vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia de primera instancia fue confirmada, considerando que el causante, fallecido el 20/08/2020 a los 60 años, acreditó 14 años y 7 meses de aportes, suficientes para acceder a la pensión, aún si algunos aportes fueron irregulares. Se destacó que la ley y la jurisprudencia protegen derechos alimentarios y que la falta de aportes en el último año no impide el acceso. La interpretación de la legislación debe favorecer la protección de derechos previsionales, y no se aplican restricciones por la ley 26.153, dado que el beneficio es de carácter alimentario. Las costas se imponen a la parte vencida y en la alzada, por falta de contradicción, las costas se reparten por su orden.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: