Logo

..........S/ALIMENTOS

La Cámara de Apelaciones confirmó la resolución que hizo lugar a la demanda de alimentos y fijó la cuota alimentaria para los hijos menores, basándose en el índice de crianza y las circunstancias del caso, rechazando que la cuota sea excesiva y manteniendo el monto decidido por la instancia de primera instancia.

Recurso de apelacion Codigo civil y comercial Derecho de familia Cuota alimentaria Alimentos Derecho del nino Argentina Indice de crianza Obligacion parental Convencion americana de derechos

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora, G.S.A., demanda alimentos para sus hijos menores Rodrigo Daniel (17 años) y Bautista Nahitan Luna González (7 años). La jueza de primera instancia hizo lugar a la demanda y fijó una cuota alimentaria que fue apelada por el demandado, L.R.V. La Cámara analiza la obligación alimentaria basada en los derechos internacionales, el Código Civil y Comercial, y el índice de crianza del INDEC, concluyendo que la cuota no resulta excesiva y que la resolución debe ser confirmada. La fundamentación se centra en la responsabilidad parental, los derechos de los niños a una alimentación adecuada y la utilización del índice de crianza como pauta objetiva, ajustando la cuota a las circunstancias del caso. La Sala destaca que el monto fijado está en línea con los datos oficiales y que la demora en el proceso no afecta la cuantía de la obligación. La decisión final fue confirmar la resolución apelada, con costas al recurrente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar