Logo

SACOMANI, MARIA INES c/ AFIP s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó parcialmente la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del art. 82, inc. c) de la ley 20.628 y ordenó la devolución de las sumas retenidas por el impuesto a las ganancias en los haberes previsionales, manteniendo el resto de la resolución.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Jurisprudencia Impuesto a las ganancias Derechos constitucionales Devolucion Afip Retenciones Haberes previsionales Inconstitucionalidad ley 20.628


- Quién demanda: María Inés Sacomani

¿A quién se demanda?

AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad del art. 82, inc. c) de la ley 20.628 y devolución de las sumas retenidas en concepto de impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de la actora y ordenó a la AFIP devolver las sumas retenidas en exceso, desde la interposición de la demanda hasta la efectiva devolución, aplicando las tasas ministeriales vigentes. Además, confirmó en lo demás la sentencia de primera instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara recordó que la jurisprudencia del Alto Tribunal y fallos anteriores han establecido que en estos casos se debe “reintegrar a la actora desde el momento de la interposición de la demanda”, siguiendo precedentes como “García”, “Castro Beatriz Marina” y “Marchueta”, que reconocen el derecho a la devolución de sumas retenidas indebidamente, incluso en periodos anteriores a la demanda. La decisión también se fundamentó en que los agravios presentados por la parte actora no fueron contestados, y en la reiteración de fallos similares en la jurisprudencia del Tribunal. Se destacó que la devolución de las sumas retenidas en exceso en períodos anteriores a la demanda es una regla consolidada en la jurisprudencia, con fundamento en principios constitucionales de protección del derecho a la seguridad jurídica y a la tutela efectiva. La Cámara además consideró que no resulta razonable exigir a los recurrentes que deduzcan dos planteos distintos ante diferentes organismos para obtener el reconocimiento, por lo que corresponde hacer lugar al agravio de la actora en ese aspecto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar