Logo

PAEZ RUBEN HECTOR C/ PRODUCTORES DE FRUTAS ARGENTINAS COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL

La Cámara de Quilmes confirmó la condena a la aseguradora por indemnización de incapacidad laboral del actor, en base a la enfermedad profesional acreditada y la correcta aplicación del baremo, rechazando la constitucionalidad del DNU 669/19 y aplicando actualización por IPC.

Recurso de apelacion Indemnizacion Incapacidad laboral Actualizacion monetaria Enfermedad profesional Accidentes de trabajo Responsabilidad aseguradora Ley 24.557 Inconstitucionalidad dnu 669/19 Sentencia laboral quilmes

¿Qué se resolvió en el fallo?

Quien demanda es Rubén Héctor Páez, quien busca una indemnización por incapacidad laboral derivada de una enfermedad profesional (hernias discales y daño psíquico). La parte demandada, PRODUCTORES DE FRUTAS ARGENTINAS COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA, negó los hechos y planteó inconstitucionalidades. El tribunal, tras valorar las pruebas y peritajes, concluyó que la enfermedad fue causada por las tareas físicas realizadas y que el actor presentaba una discapacidad del 8,78% sobre su capacidad laboral, la cual fue debidamente acreditada. La sentencia condenó a la aseguradora a pagar la suma de $737.920,00 por la indemnización correspondiente, además de aplicar actualización monetaria e intereses. Fundamentos principales: "El actor trabaja en tareas que requieren esfuerzos físicos constantes, lo cual fue corroborado por declaraciones testimoniales y pericias médicas. La discapacidad del 8,78% fue evidenciada con informes científicos y en relación causal con las tareas desempeñadas." "Se ha probado la enfermedad profesional y sus secuelas, y la responsabilidad de la aseguradora conforme a la Ley 24.557. La fórmula de cálculo y la indemnización tarifada son aplicables, en tanto la inconstitucionalidad del DNU 669/19 fue declarada por el tribunal." "Respecto a la actualización de las sumas, se dispuso aplicar IPC, por lo que la condena se ajustó a las variaciones del índice inflacionario, y se rechazaron tasas de interés excesivas, optando por intereses compensatorios del 4% anual."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar