GENOMMA LABORATORIES ARGENTNA SA c/ EN - AFIP - DGA - SIGEA 19144/10063/2019 s/DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
La Cámara Contencioso Administrativo Federal - Sala II regularizó honorarios en un proceso judicial en favor de las abogadas actuantes, considerando la magnitud del trabajo, la responsabilidad y la importancia del asunto, y concluyó que la suma de $151.578 para cada letrada es adecuada, con una distribución del 85% a cargo del Fisco Nacional y 15% a cargo de la actora, incluyendo el IVA si corresponde.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La Cámara regula los honorarios de las abogadas Estela Beatriz Heit y Marina Elizabeth Cuevas en un proceso judicial relacionado con una controversia administrativa.
- La decisión se fundamenta en que la regulación debe ajustarse a la magnitud del trabajo, responsabilidad asumida, complejidad y monto en juego, y no solo a porcentajes arancelarios automáticos.
- La Corte Suprema ha establecido que los honorarios deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- La suma de $151.578 (equivalentes a 2 UMA) para cada letrada se determina considerando estos criterios, y se distribuye en un 85% a cargo del Fisco y 15% a cargo de la parte actora, conforme a las costas impuestas.
- Se aclara que el importe del IVA integra las costas del juicio y debe añadirse a los honorarios si el profesional es responsable inscripto en dicho tributo; en caso contrario, el plazo para el pago del tributo corre desde la denuncia de la condición ante el tribunal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: