Logo

ZUBIARRAIN ANGILICA, MARIA MERCEDES c/ EN - AFIP - LEY 27605 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirma la regulación de honorarios en un proceso judicial contra AFIP, valorando la tarea profesional según la complejidad y responsabilidad asumidas, y resaltando que los honorarios deben ajustarse al mérito y naturaleza del trabajo.

Honorarios profesionales Responsabilidad profesional Regulacion Afip Jurisprudencia corte suprema Proceso de conocimiento Impuesto al valor agregado Complejidad del proceso Camara contencioso administrativo Valoracion del trabajo


¿Quién es el actor?

María Mercedes Zubiarraín Angilica

¿A quién se demanda?

AFIP
- Objeto de la demanda: Recurso de conocimiento relacionado con honorarios profesionales en un proceso administrativo
- Decisión del tribunal: Se confirma la regulación de honorarios en favor de los abogados Patricio Conde y Raúl Ignacio Martínez Pita, en atención a la valoración de la tarea realizada y la naturaleza del asunto

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara recalca que la regulación de honorarios debe ponderar la magnitud del trabajo, la responsabilidad asumida, la complejidad de los intereses económicos y la contribución de cada profesional en la resolución del pleito. Se cita que la Corte Suprema ha establecido que los honorarios no solo deben basarse en un porcentaje aplicable, sino ajustarse a la importancia, mérito y naturaleza del trabajo profesional, y que la valoración debe ser prudente y adecuada. Se menciona además que el importe del IVA debe integrarse a los honorarios cuando el profesional sea responsable inscripto, y el plazo para su pago comenzará desde que el profesional declare su condición tributaria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar