PAGLIERE, LUIS HORACIO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala II, confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de normas fiscales que gravan haberes previsionales y ordenó la restitución de los montos retenidos, fundamentando en la protección de derechos de jubilados vulnerables y la doctrina del precedente “García”.
¿Quién es el actor?
Luis Horacio Pagliere
¿A quién se demanda?
AFIP – DGI (actual ARCA)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de artículos de la ley 20.628 y normas relacionadas, restitución de montos retenidos en concepto de impuesto a las ganancias, y cese de retenciones futuras.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la decisión de primera instancia que hizo lugar a la demanda, declaró la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas, ordenó la devolución de las sumas retenidas desde los cinco años anteriores a la demanda, y rechazó los agravios del Fisco Nacional referidos a la aplicación de leyes y tasas de interés.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que la condición de beneficiario de la seguridad social del actor lo ubica dentro del colectivo amparado por la doctrina “García”, y que las leyes 27.617 y 27.743 no cumplen con los parámetros fijados por la CSJN en dicho precedente. Además, la normativa en cuestión no considera un tratamiento diferenciado para la protección de jubilados en situación de vulnerabilidad y capacidad contributiva potencial, lo que justifica la declaración de inconstitucionalidad y la devolución de lo retenido. La aplicación de tasas de interés fue considerada adecuada, y la vía elegida por la parte actora fue considerada idónea.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: