Logo

CASTILLO RICARDO Y OTRA C/ ROBALO ALDO LUCAS Y OTROS S/DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

Reclamó daños por fallecimiento del nieto en accidente de tránsito y la responsabilidad de los conductores; la Cámara confirmó la condena y la distribución de responsabilidad.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora, Ricardo Castillo y su nieta menor E. L. M., promovieron demanda por daños y perjuicios por la muerte de Juan Gabriel Morales en un accidente ocurrido el 4/12/2011 en el cruce de rutas 33 y 60, reclamando indemnización por valor vida, pérdida de chance y daño moral. La defensa argumentó la existencia de un acuerdo extrajudicial, falta de legitimación del actor y responsabilidad del conductor Róbalo por incumplimiento de prioridad de paso. La sentencia de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, distribuyó la responsabilidad en un 60% Róbalo y 40% Morales, y condenó al asegurador en los límites de cobertura. La Cámara de Apelaciones confirmó la decisión, rechazando la excepción de transacción y la falta de legitimación activa del abuelo, y admitiendo la excepción de falta de legitimación pasiva del asegurador, fundamentando en la ley de responsabilidad de automotores, la prueba de la mecánica del hecho, y la relación familiar del actor. Se ratifica la responsabilidad conjunta, atribuyendo un 60% a Róbalo y un 40% a Morales, y se fija la indemnización por daños, considerando la pérdida de vida, daño moral y pérdida de chance, ajustada a valores actuales, con intereses y costas. FUNDAMENTOS PRINCIPALES:
- La prueba pericial mecánica y el croquis acreditan que el automotor conducido por Morales embistió al de Róbalo, siendo este último responsable por no respetar la prioridad de paso, en un cruce señalizado con cartel de "ceda el paso" y semáforo en luz amarilla.
- La normativa de tránsito vigente en 2011 (Ley 24.449 y ley provincial 13.927) establece que la prioridad de paso en una intersección de rutas con señalización y semáforo en luz amarilla corresponde al vehículo que circulaba por la vía de mayor jerarquía, en este caso, el Gol de Morales. La responsabilidad de Róbalo surge por incumplimiento del deber de ceder el paso, siendo responsable en un 60%.
- La responsabilidad del conductor Morales también se atribuye en un 40% por la conducta imprudente, al no respetar la señal de "pare" y no disminuir la velocidad. La responsabilidad es concurrente, y la distribución del 60% Róbalo y 40% Morales refleja la incidencia causal en el resultado.
- Se rechazan las excepciones de transacción y de falta de legitimación activa del actor, por no haberse acreditado la existencia del acuerdo con

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar