GONZALEZ NATALIA ANDREA C/ LA HOLANDO SUDAMERICANA COMPAÑIA DE SEGUROS SA S/ DAÑOS Y PERJ. INCUMP. CONTRACTUAL (EXC. ESTADO)
La sentencia condenó a La Holando Sudamericana Compañía de Seguros SA a indemnizar a Natalia Andrea Gonzalez por daños materiales, privación de uso y daño moral debido a incumplimiento en la reparación y provisión de repuestos en siniestro vial.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Natalia Andrea Gonzalez, demanda a La Holando Sudamericana Compañía de Seguros SA por daños y perjuicios derivados de un siniestro que sufrió su vehículo asegurado, alegando incumplimiento en la reparación del mismo, especialmente por la falta de disponibilidad de repuestos en el mercado y la reparación incompleta que compromete la seguridad del automotor. La aseguradora reconoció la existencia del siniestro y la vigencia de la póliza, pero argumentó que la reparación parcial y la falta de repuestos son circunstancias ajenas a su responsabilidad, ofreciendo soluciones alternativas no aceptadas por la actora. La sentencia concluye que la aseguradora incumplió sus obligaciones contractuales, en particular respecto a la provisión de reparación completa o el pago en efectivo del valor del vehículo, y que ello ha generado daños materiales, privación de uso y daño moral. Se condena a la aseguradora a pagar la suma de $9.978.600, intereses, costas y se rechazan las pretensiones de daño punitivo. La jurisprudencia y normativa civil, comercial y consumeril respaldan la interpretación del contrato en favor de la protección del consumidor y la responsabilidad objetiva del asegurador. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "De acuerdo con la pericia, el vehículo se encuentra en funcionamiento, pero presenta daños en airbags y carcasa del volante, con riesgo en la seguridad. La aseguradora, pese a reconocer la falta de repuestos en el mercado, continuó con la reparación sin ofrecer alternativas concretas, incumpliendo su deber de información y colaboración." "La cláusula G-DA 3.2 del contrato, que prevé el pago en efectivo ante impedimento razonable para la reparación, no fue respetada, dado que la reparación parcial y la falta de repuestos imposibilitan la reparación completa, y no se ofrecieron soluciones viables en tiempo y forma." "El daño moral y la privación de uso han sido acreditados por la afectación a la seguridad y tranquilidad de la actora, quien ha tenido que suspender el uso normal del vehículo durante diez meses. La jurisprudencia reconoce la naturaleza de estos daños en el marco del derecho del consumidor." "El incumplimiento de la aseguradora, en especial la falta de respuesta efectiva y oportuna, configura una conducta grave que justifica la condena, sin que proceda la aplicación del daño punitivo dado que no se acreditó dolo o culpa grave."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: