RODRIGUEZ MARTA ESTELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social rechazó los agravios del actor y confirmó la constitucionalidad de las leyes y normas que regulan la movilidad y actualización de haberes previsionales, considerando que no se evidenció vulneración del derecho de propiedad ni inconstitucionalidad en las índices aplicados.
Actor: Marta Estela Rodriguez Demandado: ANSES Objeto: Reajustes y actualización de prestaciones previsionales, específicamente la inconstitucionalidad de ciertas normas y la aplicación de índices de actualización. Decisión: La sentencia de primera instancia fue parcialmente revocada en parte, confirmando la constitucionalidad de las leyes y normas relacionadas con la movilidad previsional y rechazando los agravios sobre la inconstitucionalidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal analizó la constitucionalidad de las leyes 26.417 y 27.426 en relación a la actualización de haberes previsionales, resaltando que: “la fijación del índice de actualización no puede considerarse incluida dentro de las atribuciones genéricas que la ley 24.241 –texto según ley 26.417
- reconoce en cabeza de la ANSeS” y que “la intervención indebida lleva a la ANSeS a arrogárse una facultad que ya no poseía, contradiciendo el art. 14 bis de la Constitución Nacional.” Se concluyó que la ley 27.426 se aplica de manera retroactiva, pero sin vulnerar derechos constitucionales, y que las leyes de movilidad y actualización de haberes son compatibles con la Constitución. La disidencia parcial de la jueza Cammarata sostuvo que la aplicación retroactiva de la ley 27.426 resulta confiscatoria y vulnera el derecho de propiedad, por lo que declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de dicha ley.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: