GARZON CRISANTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad del método de actualización de remuneraciones para el cálculo del haber inicial, aplicando el índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción, y rechazó los agravios relacionados con normativa y costos procesales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demandada interpuso recurso de apelación contra la sentencia que ordenó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio para actualizar las remuneraciones en el cálculo del haber inicial del beneficio previsional, en base a precedentes de la Corte Suprema. La Cámara reafirmó la doctrina sentada en los autos “Elliff Alberto” y “Blanco, Lucio Orlando”, ratificando la utilización del índice sin limitación temporal. La Sala sostuvo que los agravios sobre la constitucionalidad del art. 9 de la Ley 24.463 resultan infundados, dado que la jurisprudencia confirma la validez del método. Además, rechazó la aplicación del DNU 807/16 y la Resolución ANSeS 56/2018 por contradecir las disposiciones legales y constitucionales. Finalmente, confirmó la imposición de costas a la demandada vencida y dispuso que las costas de alzada se impongan por su orden, devolviendo las actuaciones al tribunal de origen para que continúe con las diligencias correspondientes. La sentencia se basa en la doctrina consolidada de la CSJN y en la protección del derecho a una remuneración justa sin límites confiscatorios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: