Logo

BALZARELLI ONELIO RODOLFO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma parcialmente la sentencia apelada en materia de reajustes previsionales y aspectos relacionados con la Prestación Básica Universal, manteniendo la constitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463 y aplicando los índices de actualización establecidos, en línea con precedentes de la Corte Suprema. La decisión también respeta los cálculos y parámetros establecidos en fallos anteriores, rechazando los agravios sobre la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y la ley 27.541, y ordena el reajuste del haber previsional a enero 2021 conforme a la ley suspendida, con costas a la demandada vencida.

Costas Inconstitucionalidad Prestacion basica universal Indices de actualizacion Reajustes previsionales Movilidad previsional Ley 27.541 Ley 27.426 Ley 24.463 Justicia previsional


- Quién demanda: El actor, en representación de sus derechos previsionales.

¿A quién se demanda?

ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes en la prestación universal, actualización de haberes previsionales, y cumplimiento de los índices de movilidad previstos en la ley 27.426 y la ley 27.541.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la constitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463, rechazó la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y la ley 27.541, y ordenó el reajuste del haber previsional a enero 2021 conforme a la ley suspendida, con costas a la demandada. Además, rechazó los agravios relacionados con la metodología de actualización y los cálculos de la Prestación Básica Universal, confirmando los parámetros utilizados por la instancia de grado y aplicando los precedentes de la Corte Suprema.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala consideró que del precedente “Quiroga Carlos Alberto c/ ANSeS s/reajustes varios” no surge que la Corte Suprema hubiera limitado la actualización de la PBU a la fecha de adquisición del beneficio, y que la protección contra la confiscatoriedad justifica la aplicación de los índices establecidos. Respecto a la ley 27.426 y 27.541, se remiten a fallos anteriores que rechazan la inconstitucionalidad, confirmando los parámetros y metodologías de cálculo. La decisión también respeta los precedentes y la doctrina establecida por la Corte Suprema en materia de actualización de haberes previsionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar