DIAZ ROSARIO ANGELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la ley 24.463 y del art. 55 de la ley 18037, en el marco de un recurso de apelación contra una sentencia que declaró la inconstitucionalidad de dichas disposiciones, y ordenó las costas a la demandada vencida.
¿Quién es el actor?
La parte actora en el expediente, en representación del beneficiario Molina Cirilo, quien obtuvo su beneficio jubilatorio bajo la ley 18.037 con acreditación de servicios dependientes.
¿A quién se demanda?
ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la ley 24.463 y del art. 55 de la ley 18037, respecto a la aplicación de topes en la liquidación de haberes previsionales, en caso de que estas generen una quita superior al 15%, por considerar que ello resulta confiscatorio.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la inconstitucionalidad de los artículos mencionados, en los términos del fallo de la Corte Suprema en "Actis Caporale", por entender que la aplicación de los topes ocasiona una merma que puede ser confiscatoria y, por ende, viola derechos constitucionales. Además, las costas de ambas instancias fueron impuestas a la demandada vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"En relación con el agravio vinculado con el art. 9 inc 3) de la Ley 24.463, la doctrina de la Corte Suprema en el precedente 'Actis Caporale' estableció que 'resulta comprobado el perjuicio concreto que ocasionó la aplicación del sistema de topes durante los períodos a que se refieren los agravios del organismo previsional, en medida tal que la merma del haber resulte confiscatoria de acuerdo con la doctrina del Tribunal de Fallos: 307:1985; 312:194, entre muchos otros'." "En consecuencia, se declara la inconstitucionalidad del art. 9 Inc 3) de la Ley 24.463 en el supuesto que en la etapa de liquidación de la sentencia se acredite que la aplicación de los topes sobre el haber previsional del actor genera una quita superior al 15%, límite de confiscatoriedad establecido por el Alto Tribunal." "Similar apreciación cabe realizar respecto del art. 55 de la ley 18037." "Las costas de ambas instancias las habrán de imponerse a la demandada vencida."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: