MARINELLI FRANCISCO JUAN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social rechazó el recurso de la parte actora y confirmó parcialmente la decisión del juez de primera instancia sobre la actualización de haberes previsionales, considerando la constitucionalidad de la normativa vigente y diferimientos procesales en la etapa de ejecución.
¿Quién es el actor?
Francisco Juan Marinelli
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios en la prestación previsional, incluyendo la redeterminación del haber inicial y la movilidad posterior, así como la inconstitucionalidad de leyes y decretos relacionados.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda respecto a la redeterminación del haber y la movilidad, rechazando el recurso de la parte actora y confirmando la validez de las normas de emergencia y sus efectos, con diferimientos en la etapa de ejecución.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La decisión se apoya en precedentes de la CSJN, como “Elliff”, y en la constitucionalidad de la ley 27.541 y sus decretos reglamentarios, argumentando que la emergencia económica y social justifica las medidas adoptadas.
- Se sostiene que la movilidad prevista en la ley 27.426, modificada por la ley 27.426, no viola la Constitución, y que la ley 27.541 no resulta inconstitucional, ya que se enmarca en las facultades delegadas en situaciones de emergencia.
- La aplicación de la fórmula de movilidad y los topes de haberes no generan quitas en los montos del haber, y las decisiones de la ley de emergencia se ajustan a la doctrina constitucional y jurisprudencial.
- La cuestión de costas sigue el criterio del art. 36 de la ley 27.423, con costas al vencido, y la regulación de honorarios se deja pendiente para etapa de ejecución.
- Se diferieron los agravios relativos a la aplicación de topes y a la determinación del valor de la PBU para la etapa de ejecución, en atención a la economía procesal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: