Incidente Nº 4 - QUERELLANTE: FORRESTER, LILIANA CELINA Y OTROS IMPUTADO: BENITEZ, JUAN CRUZ RAUL Y OTROS s/INCIDENTE DE REGULACION DE HONORARIOS
La Cámara Nacional de Casación en lo Crimininal y Correccional reguló los honorarios del abogado Nicolás Javier Schick, en base a la labor realizada en la instancia, estableciendo la suma de 18 UMAS, equivalente a $1.364.202, considerando que la actuación en la causa fue en línea con la ley y que los honorarios en procesos penales deben mensurarse por la labor efectiva y no por montos estimados.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional reguló los honorarios del abogado Nicolás Javier Schick, quien actuó como defensor en la causa Nro. 80559/2018/4. La defensa solicitó la regulación en esta instancia tras participar en la audiencia prevista por los arts. 465 y 468 del CPPN, y en la que se solicitó el rechazo del recurso de casación de la parte querellante. La querella, representada por el abogado José María López, alegó que no se formuló una estimación concreta de honorarios y que la regulación no debe basarse en escalas, sino en la labor efectiva. La Cámara consideró que en procesos penales no resulta apropiado aplicar parámetros de monto, sino que debe mensurarse en función de las actuaciones cumplidas, en línea con los arts. 19, 30 y cc. de la ley 27.423, y en base a la regulación de la primera instancia, que fijó los honorarios en 58 UMAS. Dado que en esta etapa corresponde fijarlos entre un 30 y un 35% de lo regulado en la primera instancia, la Cámara reguló honorarios en 18 UMAS, equivalentes a $1.364.202. El juez Rimondi participó del voto sin suscribir por hallarse en licencia, en tanto la resolución fue aprobada de manera unánime.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: