ARIAS, PABLO FABIAN c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala V, modificó parcialmente la decisión de primera instancia en materia de actualización del crédito por accidente laboral, declarando la inconstitucionalidad de ciertas leyes que prohíben la indexación, y estableció una actualización basada en el IPC y una tasa de interés del 3% anual para evitar la licuación del crédito del trabajador.
- Quién demanda: Pablo Fabian Arias (actor)
¿A quién se demanda?
Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
reparación por incapacidad del 9.8% derivada de accidente laboral ocurrido el 5/09/2018, y actualización del crédito en caso de condena.
¿Qué se resolvió?
La sentencia de primera instancia que hizo lugar a la reparación es parcialmente modificada en cuanto a la actualización del crédito, estableciendo que, por inconstitucionalidad, debe aplicarse el IPC y una tasa del 3% anual desde la fecha del accidente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara resolvió que las leyes 23.928, 25.561 y la ley 24.557 en sus apartados modificados por la ley 27.348, que prohíben la indexación y actualización monetaria, conducen a la licuación del crédito del trabajador y violan derechos constitucionales, en particular, el principio de igualdad y propiedad. La inconstitucionalidad de estas leyes fue declarada, considerando que su aplicación produce una reducción significativa del crédito y vulnera la función resarcitoria del mismo. La decisión se fundamentó en precedentes de la Corte Suprema y en la necesidad de proteger el derecho de propiedad del trabajador ante la pérdida del valor adquisitivo, estableciendo la actualización del crédito con el IPC y una tasa del 3% anual desde la fecha del infortunio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: