KALOUSTIAN, CARLOS c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Cámara Federal de Córdoba - Sala B resolvió regular los honorarios del letrado por la contestación del recurso extraordinario denegado y confirmó la regulación de honorarios por la sentencia de primera instancia. La mayoría reguló los honorarios en 10 UMA, en lugar de los 20 UMA inicialmente propuestos, y recordó la obligación del juzgado de controlar la existencia de deuda por tasa de justicia antes de archivar la causa.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Cámara Federal de Córdoba
- Sala B se pronunció sobre la regulación de honorarios del letrado Fernando Matías Viera, por tareas relacionadas con la contestación del recurso extraordinario que fue denegado. La sentencia de primera instancia, dictada el 9 de diciembre de 2021, hizo lugar a la demanda y reguló honorarios en 20 UMA. La Cámara, mediante resolución del 26 de diciembre de 2022, modificó dicha regulación, imponiendo costas en el orden causado y regulando los honorarios en 34% de lo regulado en primera instancia. La parte demandada interpuso recurso extraordinario que fue denegado el 13 de junio de 2023. La Cámara, por mayoría, reguló los honorarios por las tareas de la alzada en 10 UMA, considerando que la cantidad inicial de 20 UMA resultaba desproporcionada en relación a la tarea efectuada. La disidencia consideró que los honorarios debían mantenerse en 20 UMA. Además, recordaron la obligación del juzgado de verificar la existencia de deuda por tasa de justicia antes de archivar la causa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: