Logo

PIGNANELLI, OSVALDO NICOLAS JOSE c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando la actualización del crédito por daño laboral según IPC y ajustando la tasa de interés al 3% anual, además de anular la capitalización de intereses. La decisión se fundamenta en la protección del derecho del trabajador y la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria en contextos inflacionarios.

Reparacion integral Tasa de interes Recurso de apelacion Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Sentencia de camara Derecho laboral Corte suprema Inflacion Proteccion del trabajador


- Quién demanda: Osvaldo Nicolás José Pignanelli

¿A quién se demanda?

Provincia Art S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

indemnización por accidente laboral ocurrido el 3 de febrero de 2017, actualización del crédito, intereses y honorarios.

¿Qué se resolvió?

la Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de la normativa que prohíbe la actualización monetaria y dispuso la actualización del crédito desde su exigibilidad hasta pago, aplicando el IPC y una tasa de interés del 3% anual, con una sola capitalización.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que la prohibición legal de actualizar monetariamente los créditos laborales resulta irrazonable en el contexto inflacionario actual, vulnera derechos constitucionales y viola principios de protección del trabajador. Se remarcó que la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha señalado la inadecuación de tasas de interés inferiores a la tasa del mercado financiero para compensar la pérdida del valor del capital por mora. Se hizo referencia a precedentes como “Oliva”, “Lacuadra”, y “Vidal”, que respaldan la actualización monetaria y la necesidad de mecanismos que preserven el valor del crédito en situaciones de alta inflación. La Cámara rechazó la capitalización periódica de intereses ordenada por la Cámara de origen y estableció que la tasa pura debe ajustarse al 3% anual, para garantizar la protección del derecho del trabajador y la constitucionalidad del fallo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar