VIERA, BRENDA c/ MUZZACHIODI, JOSE EDUARDO Y OTROS s/DESPIDO
La sentencia condena a los empleadores a pagar una deuda salarial de aproximadamente $7.382.762 y a entregar el certificado de trabajo, confirmando la relación laboral y la invalidez del DNU 70/23 para la actualización de créditos laborales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Brenda Viera, demanda por despido y reclamo salarial contra Muzzachiodi, Stefano Spataro y Emanuel Correa, alegando incumplimientos, falta de registración y salarios inferiores al convenio colectivo. La prueba testimonial y documental corroboró la existencia de un vínculo laboral en los locales "GRECIA" en Río de Janeiro 402 y Av. Boyacá 274, con tareas de encargada, sometida a instrucciones y con pagos en efectivo. La relación se encuadró en los arts. 21, 22 y 26 de la Ley de Contrato de Trabajo. La sentencia consideró que la relación fue clandestina y que la actora fue injuriada y despedida sin causa, por lo que procedieron las indemnizaciones, diferencias salariales y multas. Se condenó solidariamente a los demandados al pago de la suma de $7.382.762, a la entrega del certificado de trabajo y a las multas por incumplimiento de registración. La sentencia también declaró la inconstitucionalidad del art. 7 y 10 de la ley 23.928, modificados por la ley 25.561, respecto a la actualización de créditos laborales, ordenando que la actualización se efectúe mediante el IPC desde la fecha de exigibilidad y con interés del 3% anual. Se impusieron costas en forma solidaria a los demandados. La decisión se fundamentó en la prueba testimonial, la normativa laboral, la protección constitucional del trabajo y la inaplicabilidad del DNU 70/23.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: