Logo

PRIMO JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y confirma la constitucionalidad del Decreto 807/16, estableciendo que la ANSeS y la Secretaría de Seguridad Social actuaron fuera de sus facultades en la fijación del índice de actualización, y ordena el pago de diferencias en beneficio del actor.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Jurisprudencia Seguridad social Corte suprema Constitucion nacional Anses Movilidad previsional Decreto 807/16 Computo de diferencias


- Quién demanda: Juan Carlos Primo

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de beneficios previsionales y pago de diferencias por actualización del índice de movilidad

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca parcialmente la sentencia y declara la inconstitucionalidad del Decreto 807/16, ordenando el pago de diferencias y la aplicación del índice de actualización conforme a la ley 26.417, además de las costas y honorarios.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El Tribunal concluye que la intervención del Poder Ejecutivo, a través de la ANSeS y la Secretaría de Seguridad Social, al dictar y ratificar la resolución n°56/2018 y el Dto. 807/16 sin facultad constitucional, contraviene el art. 14 bis de la Constitución Nacional y la competencia del Congreso en establecer los índices de movilidad previsional. La doctrina del precedente 'Blanco' y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sustentan que dichas resoluciones y el decreto en cuestión carecen de validez, por lo que se declara su inconstitucionalidad."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar