MATTEO SEBASTIAN VICENTE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia en un caso de reajustes previsionales, invalidando la aplicación retroactiva de ciertos índices y reconociendo la constitucionalidad de las leyes que regulan la movilidad de haberes jubilatorios, en línea con los precedentes de la Corte Suprema.
- Quién demanda: Matteo Sebastian Vicente
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del beneficio previsional y actualización del haber jubilatorio
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca parcialmente la sentencia y declara la constitucionalidad de las leyes de movilidad previsional, estableciendo que la aplicación retroactiva de ciertos índices legislativos viola derechos constitucionales, en particular el derecho de propiedad y la garantía de progresividad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Se analizó la constitucionalidad del Decreto 807/16 y la Ley 27.426, concluyendo que la modificación de los índices de movilidad previsional y su aplicación retroactiva violan el art. 14 bis de la Constitución Nacional, por afectar el derecho de propiedad y la progresividad de las prestaciones. La sala sostuvo que la ley 26.417 y sus reglamentaciones establecían que los índices de movilidad debían ser determinados por el Congreso Nacional y que la acción del Poder Ejecutivo y la ANSES en ratificar índices no tiene respaldo constitucional. Además, se afirmó que la regulación de la movilidad debe hacerse en el marco de las leyes y que la modificación retroactiva de los índices legislados produce un perjuicio confiscatorio, contraviniendo precedentes de la Corte Suprema. La sentencia también destaca que las leyes de emergencia económica y las reformas posteriores no pueden afectar derechos adquiridos ni la propiedad, y que la interpretación analógica de los índices no puede sustituir la normativa expresa. Finalmente, se ordena la liquidación del haber aplicando los índices oficiales reconocidos, con la consideración del incremento del 14% estimado para marzo de 2018, conforme a información oficial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: