CASSISI BEATRIZ VICENTA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La sentencia de primera instancia que ordenó el pago de diferencias en haberes previsionales, tras analizar las cuestiones constitucionales y la actualización de las prestaciones, fue confirmada por la Cámara, en línea con los argumentos del juez de primera instancia, respecto a la procedencia del reclamo y la actualización del haber.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Beatriz Vicenta Cassisi, demandó a la ANSES solicitando el reajuste de su beneficio previsional conforme la Ley 24.241.
- La demandada opuso la defensa de prescripción y defendió la razonabilidad de las disposiciones legales cuestionadas.
- El tribunal analizó la problemática de la movilidad, la proporcionalidad de aportes y beneficios, y la constitucionalidad de los topes, concluyendo que el reclamo de la actora debía ser acogido en línea con los precedentes de la Corte Suprema.
- Se decidió que las diferencias en haberes previsionales, derivadas de la aplicación de los criterios de actualización y proporcionalidad, debían ser abonadas en un plazo de 120 días.
- La sentencia fundamenta que la actualización de las prestaciones debe realizarse conforme a los índices y precedentes judiciales, y que las normas cuestionadas no resultan confiscatorias en la medida en que se ajustan a los parámetros constitucionales y jurisprudenciales.
- Se resalta que las diferencias resultantes no podrán exceder los límites fijados por la jurisprudencia del Máximo Tribunal.
- Además, se dispuso que los intereses se liquidarán desde que cada suma es debida, con la tasa pasiva del Banco Central.
- Las costas del proceso se impusieron en orden causado y la regulación de honorarios será resuelta en etapa de ejecución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: