.................... S/ ENCUBRIMIENTO CALIFICADO
La Cámara de Apelaciones confirma la condena de un año de prisión efectiva por encubrimiento agravado, sosteniendo que la pena fue debidamente fundamentada y proporcional, y que la valoración de antecedentes no implica doble valoración.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Maximiliano Andrés Rodriguez, fue condenado en primera instancia a un año de prisión efectiva por encubrimiento agravado por ánimo de lucro. La defensa impugnó la sentencia alegando desproporcionalidad y doble valoración de antecedentes. La Cámara analiza la individualización de la pena, concluyendo que la misma está debidamente fundamentada, ajustada a las circunstancias y conforme a la doctrina de la CSJN, en particular el fallo "Gramajo". La valoración de antecedentes como reincidente fue considerada adecuada y no vulnera el principio de legalidad. La Cámara confirma la condena y regula honorarios profesionales del defensor. Fundamentos principales: "El monto punitivo impuesto se encuentra debidamente fundado, pues fueron expresadas por el juzgador las razones en que apoyó su decisión, y además sustentó lo resuelto en las concretas circunstancias obrantes en la causa y teniendo en cuenta las constancias evaluadas, la pena impuesta se ajusta a la necesidad, idoneidad y exigibilidad como criterios propios del principio de proporcionalidad y constituyen la medida de la culpabilidad de los actos atribuidos." "El Juez ha dado justificación suficiente para respaldar el quantum de la sanción, no observando que se trate de una pena arbitraria absurda ni desproporcionada." "Respecto a la doble valoración de antecedentes, el Juez no los ha ponderado como circunstancia agravante, sino como elemento para considerar la reincidencia, en línea con la doctrina de la CSJN."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: