VIANCHETO PEDRO ALEJANDRO C/ LA SEGUNDA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL
La Cámara de Lomas de Zamora confirmó la sentencia que condenó a la ART por accidente laboral, rechazando los planteos de inconstitucionalidad y estableciendo una indemnización de $59.277,31 por incapacidad permanente parcial y daños derivados. La decisión se basa en la aplicabilidad de la ley vigente al momento del evento y en la constitucionalidad de las normas.
- Quién demanda: Pedro Alejandro Viancheto
¿A quién se demanda?
La Segunda Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Indemnización por accidente de trabajo, incapacidad permanente parcial del 4%, daños en tobillo derecho, gastos médicos, daño psicológico y gastos complementarios (que fueron rechazados).
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar a la demanda y se condenó a la ART a pagar $59.277,31 por incapacidad, con intereses desde la fecha del accidente, y se rechazaron parcialmente los reclamos por daños psicológicos y gastos médicos no acreditados. Además, se declaró la inconstitucionalidad del DNU 669/19 y se rechazaron los planteos de inconstitucionalidad relacionados con otras normativas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia fundamenta que el accidente ocurrió el 31/08/2017 y que la ley 24.557, vigente en ese momento, regula la indemnización. Se resalta que el fallo de la SCBA confirmó la constitucionalidad y aplicabilidad de las normas, incluyendo la ley 24.557 y sus modificatorias, y que la ley no puede ser modificada retroactivamente por normas posteriores. La declaración de inconstitucionalidad del DNU 669/19 se fundamenta en que el Poder Ejecutivo no tenía facultades legislativas para dictarlo, en violación del art. 99 inc. 3 de la Constitución Nacional. La indemnización se calcula conforme a la ley, resultando en $59.277,31, con intereses desde el 31/08/2017. La condena incluye costas a la demandada y regulación de honorarios profesionales. En cuanto a los planteos de inconstitucionalidad del Decreto 472/14 y la ley 24.432, la sentencia los desestima por carecer de fundamentación suficiente o por estar claramente resueltos en precedentes judiciales. La sentencia también rechaza el planteo de inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 por extemporáneo, en virtud del principio de preclusión y la normativa vigente. La sentencia además destaca la correcta aplicación del baremo y la normativa vigente al momento del siniestro, en línea con la doctrina de la SCBA. La suma indemnizatoria se ajusta a
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: