SANTORO BEATRIZ GRACIELA C/ PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ PRETENSION RESTABLECIMIENTO O RECONOC. DE DERECHOS - EMPL.PUBLICO
La Cámara de La Plata concedió la demanda de reconocimiento de derechos a favor de los actores para que se les liquiden en un 3% la bonificación por antigüedad, considerando inconstitucionales leyes y decretos que redujeron o eliminaron tales porcentajes, y fundamentó que las medidas adoptadas implicaron una disminución salarial y violación del principio de progresividad y de igualdad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demanda fue promovida por Beatriz Santoro y otros actores contra el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, solicitando que se reconozca su derecho a la liquidación en un 3% de bonificación por antigüedad por todos los años laborados, alegando inconstitucionalidad de leyes, decretos y resoluciones que redujeron o eliminaron dicho porcentaje. La parte demandada argumentó que las normas cuestionadas no vulneran la Constitución, que las disminuciones no implican derechos adquiridos y que las modificaciones fueron razonables y temporales. La sentencia concluyó que las reducciones de la bonificación por antigüedad, que se extendieron por más de nueve años sin ser temporarias ni excepcionales, implicaron una disminución salarial y una vulneración del principio de progresividad y de igualdad, ya que no se aplicaron criterios diferenciadores adecuados. La Cámara hizo lugar a la demanda, ordenando el pago de la bonificación en un 3% desde la interposición de la demanda, con intereses y en valores actualizados, y condenó en costas a la parte vencida. La decisión se fundamentó en que las modificaciones normativas y reglamentarias no respetaron los derechos adquiridos ni la protección constitucional de la progresividad y la igualdad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: