CORDERO PATRICIO NAHUEL CATALINO C/ PROVINCIA A.R.T. S.A. S/ ACCION DE REVISION RES. COMISION MEDICA JURISDICCIONAL LEY 15057
Sentencia que condena a la ART Provincia A.R.T S.A a pagar $675.827,90 por incapacidad laboral, confirmando la procedencia de la acción del trabajador y rechazando la defensa basada en la supuesta inexistencia de causalidad. La decisión se fundamenta en la pericia médica y en la normativa de riesgos del trabajo.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Patricio Nahuel Catalino Cordero, demanda a la aseguradora Provincia A.R.T S.A por indemnización derivada de un accidente laboral ocurrido el 2 de agosto de 2018, que le generó incapacidad física y psíquica. La pericia médica determinó una incapacidad del 24.88%, compatible con la mecánica del siniestro y sin objeciones objetivas a la causalidad. La ley 24.557 y su normativa complementaria sostienen que el accidente, ocurrido en el contexto laboral y en situación de in itinere, genera el derecho a la indemnización. La fórmula de cálculo de la indemnización se ajusta a los parámetros establecidos, considerando el porcentaje de incapacidad y la variación del RIPTE, resultando un monto de $675.827,90. La sentencia destaca que la protección del sistema de riesgos del trabajo busca la reparación en equidad de las consecuencias del daño, sin necesidad de probar responsabilidad civil, y que la causa del siniestro fue atribuible a la mecánica de los hechos, descartando versiones alternativas sin objetivación suficiente. Además, se analizó la constitucionalidad del Decreto 669/2019, concluyendo que no cumple con los requisitos de excepcionalidad y urgencia exigidos por la Constitución para su validez, por lo que fue declarado inconstitucional. Se condena a la aseguradora al pago de la suma y se imponen costas a la parte vencida, además de medidas para agilizar el cobro, incluyendo depósito en cuenta bancaria a la orden del tribunal y apertura de cuenta judicial. La decisión se fundamenta en la normativa de riesgos del trabajo, jurisprudencia y principios constitucionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: