PARVIS, JOSE LUIS c/ ANSES s/RETIRO POR INVALIDEZ (ART 49 P.4. LEY 24,241)
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca la resolución que negaba el retiro por invalidez a un afiliado y lo declara incapacitado para fines previsionales. La decisión se fundamenta en que la incapacidad física, especialmente la hipoacusia, afecta la realización de tareas habituales, y que la normativa no debe limitarse a la valoración estricta de porcentajes.
- Quién demanda: José Luis Parvis
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Derecho al retiro por invalidez
¿Qué se resolvió?
Se revoca la resolución administrativa que negó el beneficio y se declara la incapacidad del actor para fines previsionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia señala que la valoración del grado de invalidez debe considerar las circunstancias particulares del caso y no limitarse a un porcentaje rígido establecido por el decreto 478/98. La Corte ha establecido que “no cabe atenerse estrictamente al exiguo porcentaje asignado por el decreto 478/98 a los ‘factores complementarios’, cuando de dichos factores se deriva razonablemente la imposibilidad de los afiliados de realizar sus tareas habituales u otras compatibles con sus aptitudes profesionales”. La patología auditiva del actor, que afecta la realización de sus tareas habituales, constituye una imposibilidad que justifica la declaración de incapacidad. Además, la sentencia remarca que la ley 24.241 solo prohíbe considerar invalideces sociales o gananciales, pero no la incapacidad profesional, que es la que inhabilita para realizar tareas específicas. La decisión se apoya en la interpretación de la normativa para evitar resultados injustos y en la jurisprudencia que destaca que la protección social debe adaptarse a las circunstancias particulares y no limitarse a una interpretación estricta del porcentaje de incapacidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: