SILVA MONICA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La sentencia confirma el rechazo de los planteos de inconstitucionalidad y la determinación del haber previsional, ordenando el pago de la diferencia y retroactivos, en el marco de la ley de movilidad previsional y principios constitucionales de protección de derechos sociales.
¿Quién es el actor?
Mónica Silva
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional por falta de movilidad y actualización, y declaración de inconstitucionalidad de artículos de las leyes 24.241, 24.463 y otras normativas.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando el recálculo y pago de las diferencias, con retroactividad y actualización conforme a la normativa vigente y jurisprudencia, rechazando los planteos inconstitucionales y de caducidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La juez considera que la actora adquirió el derecho a la PBU el 11-10-2019, con aportes dependientes y autónomos, y que la ley 24.241 y su modificación por la ley 27.426 son aplicables para la movilidad. La sentencia destaca que la determinación del haber debe incluir la totalidad de los aportes efectuados, respetando la naturaleza sustitutiva del sistema previsional, y que las normas impugnadas no resultan inconstitucionales por no existir un perjuicio concreto acreditado. Además, se rechazan las inconstitucionalidades relacionadas con topes en el haber, la retroactividad de la ley 27.426, y la suspensión de la movilidad, por no evidenciar un daño efectivo o un quebranto constitucional. La sentencia también ordena el pago de intereses desde que cada suma es debida, conforme a la tasa pasiva del Banco Central. La decisión respeta la jurisprudencia constitucional y de la Corte Suprema, aplicando los principios de razonabilidad, protección de derechos sociales y la interpretación de las normas en contexto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: