Logo

HERRERA FACUNDO LUIS BERNARDINO C/ HERRERA ERICA JOSE Y OTRO/A S/ ACCION REIVINDICATORIA

La sentencia que desestimó la demanda reivindicatoria por acto simulado en un inmueble de Tres Lomas.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Facundo Herrera, reclamaba la restitución del inmueble en base a su titularidad registral adquirida mediante regularización dominial, alegando que habitó y ejerció posesión en el inmueble hasta 2019, y que los demandados ocupan indebidamente el inmueble. Los demandados, Erica Herrera y Gerardo Fernández, sostienen que la propiedad corresponde a sus progenitores, Juan Herrera y Mónica Cortés, quienes desde 1989 figuran como adquirentes por boleto con el Instituto de la Vivienda y que la titularidad del actor responde a un acto simulado, realizado para obtener beneficios. El tribunal analizó la prueba documental y testimonial, concluyendo que no se probó la posesión efectiva del actor ni que tuviera capacidad económica para adquirir el inmueble, así como que existió un acto simulado respaldado por los propios progenitores y las circunstancias probadas. La sentencia señala: "Procedo ahora a evaluar los medios de confirmación de la causa (...) a los fines de determinar si la adquisición por parte de Facundo Herrera del inmueble de marras correspondió o no a un acto simulado. Y no está de más recordar que, conforme consolidada doctrina legal, a los acusados de haberse beneficiado en virtud de protagonizar un acto simulado se les hace necesario e imprescindible aportar pruebas que convenzan de la honestidad del negocio cuestionado." Asimismo, destaca que "el actor no probó haber efectivamente poseído el inmueble" ni que tuviera recursos para ello, y que las declaraciones de los testigos de la parte actora son contradictorias o de oídas, mientras que los testimonios de los demandados resultan más convincentes. Por todo ello, el tribunal concluye que "hubo un acto simulado, consentido por el actor y sus progenitores," y que, por ende, la pretensión reivindicatoria debe ser desestimada en virtud de la existencia de un acto simulado que impide la adquisición de buena fe. Por lo tanto, se desestima la demanda y se imponen las costas a la parte actora. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "En primer lugar, no puedo dejar de advertir que el actor, al contestar el traslado conferido (ver resolución del 2/11/21 y presentación del 10/11/21), guardó absoluto silencio sobre el nuevo hecho de la simulación, más allá de que sólo se le diera traslado de las excepciones y la documental --que por cierto, tampoco desconoció: me refiero al boleto de compraventa del inmueble a nombre de Juan Herrera y las constancias de algunos pagos al Instituto de la Vivienda." "El análisis anteriormente expuesto de la prueba testimonial; he de concluir que me encuentro persuadido de que, en

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar