Logo

CERDA ROSA BEATRIZ Y OTROS C/ GONZALEZ OSVALDO MARIO S/DAÑOS Y PERJUICIOS PROV. EXPLOTACION AGRICOLA

La Cámara de Trenque Lauquen resolvió el incidente de cuantificación de daños por ocupación antijurídica del inmueble rural, confirmando la responsabilidad del demandado y ordenando el pago de la indemnización por la pérdida de cinco ciclos agrícolas, ajustada por actualización monetaria e intereses.

Intereses Indemnizacion Cuantificacion de danos Actualizacion monetaria Lucro cesante Soja Ocupacion ilegal Primera instancia. Danos emergentes Predio rural

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La parte actora demanda por daños y perjuicios derivados de la ocupación del inmueble rural entre 2007 y 2012.
- La demandada sostiene que la constitución en mora fue en 2007, por lo que solo correspondería indemnización por cuatro ciclos, y que el predio presenta condiciones adversas para la soja, reduciendo la superficie productiva y el rendimiento potencial.
- El tribunal reitera que la obligación de resarcir por la privación del predio abarca el período completo y que la superficie efectiva es de 114 hectáreas, con un rendimiento de 52 kg/ha/año, según la prueba pericial.
- Se determina que la cantidad de soja a indemnizar es de 849.741,18 kg, menor que la reclamación inicial, pero suficiente para prosperar en el incidente.
- La cuantificación se actualizará por los valores del mercado de Rosario cercanos al pago, y se aplicarán intereses desde cada año de cosecha.
- Se imponen costas a la parte demandada por ser vencida y se difiere la regulación de honorarios. Fundamentos principales: "Debe repararse el daño correspondiente a la imposibilidad de realizar cinco ciclos agrícolas de soja durante el período 2007-2012, a partir de la firmeza adquirida en la jurisprudencia. La superficie efectiva del predio fue corregida en 114 hectáreas, y el rendimiento se determina en base a valores del informe ampliatorio del 21/9/2024, que tiene en cuenta las condiciones reales del campo y las precipitaciones." El tribunal argumenta que "no resulta acorde a derecho que el demandado asuma el riesgo por las precipitaciones y sequías excesivas, sólo por haber explotado el campo sin derecho a ello", y que "una reparación en exceso constituiría un enriquecimiento sin causa". Se concluye que, con los valores de rendimiento y superficie ajustados, la soja indemnizable totaliza 849.741,18 kg, que será actualizada y con intereses desde las fechas de cada cosecha.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar