TORRES CLAUDIA ETHEL C/ SALOMON MARIO Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.RESP.PROFESIONAL (EXCLUIDO ESTADO)
Rechazo de demanda por daños y perjuicios por responsabilidad médica en procedimiento de ligadura de trompas. La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que desestimó la responsabilidad del médico y la institución, argumentando que no se acreditó culpa ni incumplimiento en el procedimiento, ni falla en la información brindada.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demandante, Claudia Ethel Torres, demandó por daños y perjuicios al Dr. Mario Salomón, al Hospital Municipal de Maipú y a Seguros Médicos S.A., reclamando la responsabilidad por un presunto error en la realización de la ligadura de trompas, que supuestamente fue defectuosa y generó un embarazo no deseado. La sentencia de primera instancia rechazó la demanda, considerando que no se probó la culpa del profesional ni la responsabilidad de la institución. La jueza analizó la responsabilidad médica bajo un enfoque de responsabilidad por culpa, destacando que en la práctica médica el resultado no puede garantizarse y que la prueba de la culpa no se presume. La pericia médica confirmó que la intervención fue realizada en conformidad con los protocolos y que la tasa de fallas del método es baja. La actora, que era enfermera y tenía pleno conocimiento del procedimiento, también informó que firmó el consentimiento informado, aunque cuestionó la formalidad del mismo. La Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia de rechazo, señalando que no se acreditó la existencia de negligencia, impericia o dolo por parte del médico, y que la responsabilidad por fallas en procedimientos médicos no puede atribuirse automáticamente sin la debida prueba. Además, se concluyó que la responsabilidad de los profesionales es de medios, no de resultado, y que en este caso no se demostró incumplimiento ni error en la realización de la ligadura. Los medios probatorios aportados, incluyendo la prueba pericial, fueron considerados suficientes para sostener que la intervención se realizó conforme a la normativa y a los estándares aceptados, y que la falla en el método no resulta atribuible a una conducta culposa del médico.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: