PIÑERO, SAMUEL JONATHAN c/ EMBAJADA DEL REINO ARABE SAUDITA Y OTRO s/DESPIDO
La Cámara de Apelaciones en lo Laboral modifica parcialmente la sentencia de primera instancia, elevando la condena a $31.974 y estableciendo la actualización de créditos según índice RIPTE con interés del 6% anual. La decisión se fundamenta en la protección del valor del crédito laboral y la inconstitucionalidad del artículo 7º de la ley 23.928.
- Quién demanda: Samuel Jonathan Piñero
¿A quién se demanda?
Embajada del Reino Arabe Saudita y otros
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Despido arbitrario, indemnizaciones, actualización de créditos, y pago de intereses
¿Qué se resolvió?
Se desestima parcialmente la apelación del empleador en cuanto al rechazo de la indemnización y se incrementa la condena a $31.974, incluyendo la actualización de créditos con índice RIPTE y tasa del 6% anual, además de anular la imposición de accesorios desproporcionados y en contra de la normativa constitucional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal fundamenta que la demanda por despido arbitrario debe prosperar, ya que la conducta del trabajador, que no respondió a la intimación para reincorporarse, fue insuficiente para justificar el despido. En cuanto a la actualización de los créditos laborales, se declara la inconstitucionalidad del artículo 7º de la ley 23.928, por suponer una erosión desproporcionada del valor del crédito, en línea con jurisprudencia de la CSJN que ha rechazado fórmulas de actualización que generan resultados desproporcionados o injustos. Se opta por aplicar el índice RIPTE más una tasa del 6%, con el fin de evitar resultados irracionales y salvaguardar el derecho de propiedad del trabajador. La sentencia también regula costas y honorarios en consonancia con la resolución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: