VILLAGRA, JUAN CESAR Y OTRO c/ ADMINISTRADORA DE RECURSOS HUMANOS FERROVIARIOS S.A. s/DIFERENCIAS DE SALARIOS
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia en el juicio por diferencias salariales y otros reclamos laborales, rechazando los agravios de la parte actora y validando la valoración de la prueba, la interpretación de las normas laborales y la aplicación de intereses y costas.
- Quién demanda: Juan César Villagra y otros.
¿A quién se demanda?
Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Diferencias de salarios, categorizaciones incorrectas, pago deficiente de prestaciones salariales y accesorios.
¿Qué se resolvió?
Se confirma la sentencia de grado en todos sus términos, desestimando los agravios respecto a las diferencias salariales, la valoración de la prueba y la aplicación de intereses, costas y honorarios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Al respecto, memoro que el referido art. 81 de la L.C.T. impone un deber de igualdad de trato al empleador que debe ser compatibilizado con las facultades que la ley le otorga a aquél sobre la base de pautas objetivas y criterio de razonabilidad. Dicho principio lo obliga a 'dispensar a todos los trabajadores igual trato en identidad de situaciones…', receptando así las pautas sobre el principio constitucional de 'igual remuneración por igual tarea' -conf. art. 14 bis de la Constitución Nacional-, que sentó la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el precedente 'Ratto, Sixto c/ Productos Stani' (26/08/1966; pub. D.T. 1966-449), en cuanto señaló que dicho principio '… se opone a discriminaciones arbitrarias, como serían las fundadas en razones de sexo, religión o raza, pero no aquellas que se sustentan en motivos de bien común', como las fundadas '… en la mayor eficacia, laboriosidad y contracción al trabajo del obrero'". "En lo sustancial, en el inicio, los trabajadores –quienes se desempeñaban en la categoría 'señalero cabina principal' en la cabina 'Pavón'–, denunciaron que los empleados de la demandada que cumplían sus mismas tareas en las cabinas 'Plaza Constitución' y 'Empalme Cabina Temperley', se encontraban categorizados y, por ende, remunerados, de acuerdo a la categoría 'señalero encargado cabina principal' –esto es, una categoría superior a la que detentaban los accionantes–. De allí que los recurrentes entienden que no sólo estaban incorrectamente categorizados, sino que también se verificó la violación del principio que establece el mencionado art. 81 de la L.C.T." "Ahora bien, en tal contexto, a los actores les correspondía aportar indicios de carácter objetivo que permitan prima facie inferir la existencia de la discriminación salarial inv
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: