Logo

CARRERA, DIEGO ERNESTO c/ NEXTRANS S.R.L. s/DESPIDO

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia en materia de intereses y actualización del crédito laboral. Se declaró la inconstitucionalidad de las leyes que prohíben la indexación y se dispuso que el crédito se actualice con el IPC del INDEC más una tasa del 3% anual, garantizando la preservación del poder adquisitivo del crédito laboral.

Intereses Tasa de interes Actualizacion monetaria Derechos constitucionales Inflacion Credito laboral Proteccion del trabajo Ipc indec Sentencia de apelacion. Inconstitucionalidad leyes prohibicion indexacion


- Quién demanda: Diego Ernesto Carrera

¿A quién se demanda?

Nextrans S.R.L.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Despido y actualización del crédito laboral

¿Qué se resolvió?

Se modificó la sentencia de primera instancia en materia de intereses y actualización, declarando la inconstitucionalidad de las leyes que prohíben la indexación, y se dispuso la actualización del crédito con el IPC del INDEC más una tasa de interés del 3% anual.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia analiza la constitucionalidad de las leyes 23.928 y 25.561, concluyendo que resultan inconstitucionales por prohibir la indexación, lo cual afecta el poder adquisitivo del crédito laboral y viola derechos constitucionales, en particular la protección del trabajo y la propiedad. Se cita que la Corte Suprema de Justicia de la Nación en fallos ‘Oliva’ y ‘Lacuadra’ sostuvo que la aplicación de índices de actualización es constitucional y que las normas que los prohíben resultan inconstitucionales. La Cámara enfatiza que la realidad económica y la inflación deben considerarse para evitar una depreciación del crédito, y que la utilización del IPC del INDEC es el parámetro adecuado para la actualización. Se declara además la inconstitucionalidad de las leyes que prohíben la indexación y se ordena la actualización del crédito desde su exigibilidad hasta el pago efectivo, con ese índice y una tasa de interés del 3% anual.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar