Logo

RODRIGUEZ, OSVALDO ELISANDRO c/ EXPERTA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirma la sentencia de grado que rechazó la acción por reparación sistémica por enfermedad profesional, argumentando que la parte actora no probó el nexo causal entre las tareas laborales y la hernia inguinal, y que la prueba testimonial era esencial para acreditar las condiciones laborales y el vínculo causal.

Quién demanda: Osvaldo Elisandro Rodriguez.

¿A quién se demanda?

EXPERTA ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reparación por enfermedad profesional (hernia inguinal) y la determinación de la responsabilidad del asegurador.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la acción por falta de prueba idónea del nexo causal. La parte actora no probó las características de las tareas realizadas ni la relación causal con la dolencia, en particular por la ausencia de prueba testimonial y por la valoración de los informes periciales. La sentencia fundamenta que la prueba testimonial era imprescindible para acreditar las condiciones de trabajo y el nexo causal, y que la prueba pericial no era suficiente por estar basada en relatos unilaterales del actor. La falta de prueba objetiva y testimonial impidió establecer la relación causal entre la tarea laboral y la hernia. La Cámara también señala que la intimación a producir prueba adicional fue válida y que la parte no insistió en la misma, por lo cual se rechazaron los agravios. Fundamentos principales de la decisión: "El juicio de causalidad es, siempre jurídico. Aún en los casos en que los especialistas lo formulen en forma concreta o asertiva, lo cierto es que es tarea específica de los peritos como auxiliares de la justicia el de establecer la existencia de la enfermedad y su posible etiología, pero incumbe a los jueces determinar conforme a la prueba producida si la patología tiene o no vinculación con el trabajo." "En la especie, no se configura una circunstancia verosímil que habilite una valoración dudosa de la prueba analizada, ya que lo expuesto por la sentenciante de la anterior instancia es justamente la inexistencia de prueba idónea que permita viabilizar el análisis del nexo causal requerido para la atribución de responsabilidad." "La ausencia probatoria de los hechos generadores de responsabilidad resulta sustancial, sin que obste a tales conclusiones lo informado por el perito médico en su informe pericial, por cuanto como es sabido el juicio de causalidad es, siempre jurídico." "El informe pericial que afirma la existencia de nexo causal sobre la base del relato del actor o de los hechos expuestos en el escrito inicial o en apreciaciones subjetivas del perito no confirmado por otro elemento de prueba carece de eficacia para configurar la relación causal." "En definitiva, carece de eficacia la prueba pericial médica que afirma la existencia de nexo causal sobre la base del relato del actor o de los hechos expuestos en el escrito inicial o en apreciaciones subjetivas del perito no confirmado por otro elemento de prueba."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar