ROSA, JOSE JUAN c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
La Cámara confirmó la decisión de grado que dispuso la actualización del crédito por daños y perjuicios en un caso de accidente laboral, aplicando el índice de precios al consumidor del INDEC y una tasa de interés del 3% anual, ante la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria.
¿Quién es el actor?
José Juan Rosa
¿A quién se demanda?
Provincia ART S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Actualización del monto de condena por accidente laboral ocurrido en diciembre de 2016 y enero de 2017, con interés y actualización monetaria.
¿Qué se resolvió?
Se confirmó la sentencia que dispuso la actualización del crédito con base en el IPC del INDEC y una tasa de interés del 3% anual, tras declarar la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal sostuvo que la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria debe confirmarse por su afectación a derechos constitucionales, particularmente la propiedad y la protección del crédito laboral. La normativa vigente, en el contexto económico inflacionario, no permite aplicar tasas de interés inferiores a la real pérdida del valor de la moneda. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación avala la utilización del índice de precios para mantener el poder adquisitivo del crédito y rechaza la capitalización periódica de intereses, por no estar prevista en la ley. La decisión se fundamenta en que la protección del derecho del trabajador a una reparación plena y efectiva requiere que se ajuste el crédito a la inflación, en un contexto de inestabilidad económica y alta inflación, y que las tasas de interés de plaza son insuficientes para tal fin.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: